Director: Dr. Lucio Nontol, T.O.R.

 

Consejo editorial

Lic. Manuel Romero, T.O.R

Ministro Provincial

 

Mag. Serapio Ríos, T.O.R.

Instituto de Vida Religiosa-Lima

 

Dr. Rafael Ramis Barceló.

Universitat de les Illes Balears (Mallorca-España)

 

Dr. Pere Fullana Puigserver.

Universitat de les Illes Balears (Mallorca-España)

 

Consejo asesor

Mag. Eduardo Ortiz Coronado

Universidad Agraria la Molina (Lima-Perú)

 

Lic. Nicolás Sastre, T.O.R

Secretario Provincial de la T.O.R

 

Dr. Francisco Javier de la Torre Díaz

Universidad Pontificia Comillas (Madrid-España)

 

Dra. Cristina Rodríguez Marciel

U.N.E.D. (Madrid-España)

 

Dra. María del Mar Graña Cid

Universidad Pontificia Comillas (Madrid-España)

 

                                           Información para los autores

Normativa para los autores

La finalidad del Boletín de historia de la Tercera Orden Franciscana es abrir un espacio para la publicación de trabajos de investigación en los diversos campos del conocimiento histórico franciscano, esto es: historia, espiritualidad, filosofía, teología, pastoral, psicología, entre otros. BHTOF fue fundado en el año 1987 como publicación anual y con la finalidad de difundir los acontecimientos históricos más relevantes de la Tercera Orden Franciscana. A partir del año 2017, la publicación del boletín será semestral.

La edición de cada número estará a cargo de los Franciscanos TOR en coordinación con el consejo editorial y el consejo asesor. El contenido de las distintas publicaciones se realizará mediante la llamada para aportaciones (call for papers), en la que se anuncia las fechas de entrega y en algunas ocasiones el nombre de la persona que se responsabilizará de coordinarlo.  

El formato de los originales se debe enviar en español, excepcionalmente y en coordinación con el director de la revista en alguno de los idiomas europeos más habituales.

 

Estructura de las aportaciones

Artículos: un máximo de 35.000 caracteres incluyendo espacios e incluyendo notas a pie de página (alrededor de 6.000 palabras en 18 páginas DIN A4 con tipo de letra Times New Roman 12 e interlineado 1’5). La primera página debe contener, por este orden: título en el idioma original y en inglés, Resumen/Abstract de unas 110 palabras, y hasta 5 palabras clave, en el mismo idioma que el texto y su traducción al inglés, en ambos casos (si el original está escrito en inglés, el idioma alternativo podrá ser el español).

Reseñas de libros recientes (hasta tres años desde su publicación): máximo de 15.500 caracteres incluyendo espacios (alrededor de 2600 palabras en cinco páginas y media DIN A4 con tipo de letra Times New Roman 12 e interlineado 1’5).

Nota importante: El autor debe enviar dos ejemplares de su artículo y/o reseña a la dirección email de la revista y al email del director. Uno de los ejemplares llevará los datos del autor acompañado de un breve curriculum vitae. El otro ejemplar que se enviará a los expertos para su revisión NO debe contener datos personales del autor o autores, ni en el propio texto, ni en las propiedades del archivo informático, ni en las citas bibliográficas (en este último caso, cada cita de trabajos del autor ha de ser sustituida por la palabra “Autor” y el año de la publicación referida).

 

Las citas bibliográficas: presentamos dos modalidades

En el primer caso, véase el siguiente ejemplo:

Libro: LAFFITE, J., El perdón transfigurado, Madrid, Eiunsa 1999.

Capítulo de libro: CODINA, V., Sacramentos, en: AA.VV., Mysterium Liberationis II, Madrid, Herder 1990, pp. 267-294.

Artículo: OTTMAR, F., «Un “Dios bondadoso”: ¿debilitamiento o endurecimiento del juicio?», Selecciones de teología, 53 (2014), pp. 163-172.

En el segundo caso, los paréntesis insertos dentro del texto recogerán el apellido del autor o autora seguido de una coma y del año de publicación de la obra y del número de página: (Gutiérrez, 2010, 45). Al final del trabajo se incluirá un listado ordenado alfabéticamente por apellidos de los autores, de las obras citadas: Gutiérrez, G., (2006), Hablar de Dios desde el sufrimiento del inocente, Salamanca, Sígueme. En caso que se cite obras del mismo autor y coincidan en el mismo año de publicación se empleará: a, b, c., etc.

 

Citas bibliográficas electrónicas

Revista electrónica: 1) El autor, (Apellido, inicial del nombre.); 2) Año entre paréntesis. 3) Título del artículo. [Versión digital] 4) Nombre de la revista en cursiva, volumen (número) 5) número de páginas. 6) Recuperado de URL. Ejemplos:

Wolf, S. (1982). Moral Saints. [Versión digital] The Journal of Philosophy, 79 (8) 419-439. Recuperado de

http://philosophyfaculty.ucsd.edu/faculty/rarneson/Courses/susanwolfessay1982.pdf

Carbajo Nuñez, M. (2015). La contribución de las religiones a la paz en el “espíritu de Asís”. [Versión digital] Selecciones de franciscanismo, 130 (1) 73-91. Recuperado de

http://www.antoniano.org/carbajo/prof_bibliografiaViewnota.php?id=3551

Periódico impreso: 1) El autor,  (Apellido, inicial del nombre.); 2) año, mes y día de publicación entre paréntesis. 3) Título del artículo. 4) Nombre del periódico en cursiva, volumen (número) 5) número de páginas. Ejemplos:

Brooks, D. (2016, October 7). Intimacy for the Avoidant. New York Times, 1.

Boegel, E. (2016, August 15). Keeping Speech Free. American Magazine, 1.

Página web: 1) El autor, (Apellido, inicial del nombre.); 2) año, mes día de publicación en web si es posible 3) Título del artículo. 4) Nombre de la web en cursiva. 5) Recuperado de URL. Ejemplos:

Marinoff, L. (2013). Café Philosophique with Lou Marinoff. Europe´s Journal of Psychology. Recuperado de

http://ejop.psychopen.eu/article/view/665/html

Nussbaum, M. (2016, May 7). The Anger of the American People. The Atlantic. Recuperado de

http://www.theatlantic.com/politics/archive/2016/05/martha-nussbaum-anger/481464/

 

Derechos de autor: el autor que envía su artículo a BHTORF se compromete a autorizar exclusivamente su publicación en ella. A los autores corresponde tanto la responsabilidad de las opiniones expresadas en sus trabajos como los derechos de autor sobre los mismos.  

Evaluación de las aportaciones para su publicación: los autores recibirán por correo electrónico dos informes anónimos de sus trabajos. Estos informes son el resultado de la evaluación por parte de los expertos. Considerando estos informes el consejo de redacción emitirá su aprobación o desaprobación para la publicación. Los autores serán informados. La duración aproximada para obtener el resultado de la evaluación es de 90 días.

 

A considerar

1. Asegúrese que uno de los archivos que contiene el texto del artículo NO contiene datos personales de autoría. Si en notas se cita al autor o autores, sustituya el nombre por la palabra AUTOR.

2. Asegúrese que el trabajo que envía cumple los requerimientos de la revista, esto es: la extensión que no exceda las 6000 palabras, la forma de citar, y todos los requerimientos antes mencionados.

3. Recuerde que el título de su artículo debe ir en español y en inglés, el resumen en español y en inglés y las palabras clave en español y en inglés, como máximo 6 palabras.

4. Compruebe que las citas bibliográficas y la bibliografía final (si la hubiere) se ajustan a las normas de la revista.

5. Recuerde que el artículo que no cumpla esta normativa no será enviado a la revisión de los expertos. Se le pedirá al autor que revise las normas de la revista.

 

ISBN impreso: 84-404-1446-3

 

El envío de documentos en formato electrónico al director de BHTOF.

boletintor@franciscanostor.org

 

 

Francisco, penitente
Isabel, penitente
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© FRANCISCANOS T.O.R.