San Buenaventura

  • Ministre  Local:              Fra Jaume Puigserver Capellà, TOR
  • Vicario:                      Fra Jordi Perelló Frontera, TOR
CONVENTO DE SAN BUENAVENTURA Llucmajor.
El convento de Ntra. Sra. de Jesús o de S. Buenaventura de Llucmajor fue fundado el año 1598 en un lugar denominado todavía "monestir vell". "En unas tierras situadas a la orilla del camino que de la villa va a la de Campos" 
La comunidad, en un primer momento, estuvo formada por elementos del Real Convento de San Francisco de Palma.
La erección canónica es de 1600.
En 1608 se trasladó del antíguo lugar de fundación a la ubicación actual, con el consentimiento del Obispo de Mallorca, Fr. Simón Bausá, y fue edificado bajo la advocación de S. Buenaventura, por influencia de un filósofo franciscano del convento,alrededor de 1630-40. 
La obra de la iglesia fue dirigida por el entonces Provincial, que después fue Obispo de Pamplona, Fray Pedro Roig, natural de la villa de Llucmajor. La obra fue concluida en 1656, como consta en el archivo de la Provincia de Mallorca de los PP. Observantes Menores.
Esta fundación conecta espiritualmente con las fundaciones del P. Catany que estuvo en Randa. En el momento de la Exclaustración, 12 agosto 1835, en el Convento de Llucmajor moraban 28 religiosos, los cuales tuvieron que abandonarlo y pasar a residir con sus respectivos familiares, haciéndose cargo del edificio el Ayuntamiento de la villa, que lo destinó a cárcel, escuela, cuartel y casa de beneficiencia, hecha excepción de las sacristías y almacenes contiguos a la iglesia.
INSTALACIÓN DE LA T.O.R..
Como se ha visto anteriormente este convento va totalmente unido a los orígenes de la Provincia.
El 8 de diciembre de 1877, los congregantes Antonio Ripoll, Matías Cardell y Juan Garau inician la aventura de la vida comunitaria en el ex-convento franciscano de San Buenaventura. Y como forma de vida adoptan en de la Venerable Orden Tercera de S. Francisco e Hijos de la Inmaculada, previo conocimiento y autorización verbal del Obispo de Mallorca, Mons. Mateo Jaume.
 Animados por el Custos del convento, Rvdo.Sr. Mir, Antonio Ripoll y Matías Cardell, a sus 36 y 30 años respectivamente, determinan iniciar la carrera eclesiástica.Estudian, ante todo, dos años de latín con el Rvdo. D. Miguel Tomás Contestí.Posteriormente, Ripoll y Cardell pasan a vivir a Palma, para seguir sus estudios en el Seminario la Providencia.
En 1880 ingresa en el grupo Bartolomé Clar, que ayudará en las labores de docencia del nuevo grupo, el tiempo que Ripoll y Cardell estudian en el Seminario de Palma.
En 1887, ingresan en la naciente congregación dos seminaristas becarios,Bartolomé Salvá Salvá y Agustín Puigserver Jaume.
Tomamos como fecha de fundación oficial, el 6 de marzo de 1889, en que el Obispo de Mallorca, Dr. Jacinto M. Cervera, autorizó la instalación canónica.
En 1893 Fr. Antonio Ripoll, en nombre de los congregantes, solicita del Provincialde los Franciscanos Observantes de Cataluña ser admitidos como franciscanos y lograel hábito para él y seis hermanos más. Así el 11 de junio de 1893 queda restaurada la Orden Franciscana en Llucmajor, siendo su condición jurídica de Terciarios Regulares de S. Francisco, dependientes de la Primera Orden, como existían en España antes de la Exclaustración.
Francisco, penitente
Isabel, penitente
Versión para imprimir | Mapa del sitio
© FRANCISCANOS T.O.R.